Search
Now showing items 21-29 of 29
Cuando la memoria desborda
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2003)
Reyes sin corona
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2000)
El conflicto religioso en Oaxaca 1926-1929
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia, 2005)
Los estudios sobre el conflicto entre la Iglesia y el Estado en México, entre 1926-1929, se han centrado en dos aspectos que corresponden a dos niveles: primero, el enfrentamiento institucional entre las dos potencias, ...
Religión y violencia, el contexto salvadoreño de la muerte de Monseñor Romero
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia, 2002)
Hace 22 años (1980), el asesinato de Monseñor Romero, arzobispo de San Salvador, marcaba el inicio de la etapa más cruenta de la violencia en El Salvador, una guerra civil devastadora que tomó fin solo en 1992. Hasta la ...
De tiranos e intelectuales
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2000)
¿Quienes son esos hombres?
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia, 2001)
Presento los resultados de un trabajo de sociología histórica, de corte positivista, sobre un hábeas de 784 oficiales, el 70% de los oficiales franceses que participaron a la intervención en México, de 1862 a 1867. Estudio ...
Roma y Moscú 1988-2004
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia, 2005)
En el tiempo del mundo, en el tiempo “secular”, las fechas que ponen fin a una época pueden ser 1989, con la caída del muro de Berlín, o 1991 con la disolución de la URSS; en el tiempo de la Iglesia, 1988 es la celebración ...
El cirujano de hierro (2000-2005)
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia, 2006)
L’auteur se livre à un essai d’ histoire immédiate de la Russie entre l’été
1999 et février 2006, soit l’ arriveé au pouvoir du président Vladimir Poutine
et son gouvernement durant son premier mandat et la moitié du ...
La Iglesia católica en México 1929-1965
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia, 2005)
En un estudio colectivo sobre los conservadurismos mexicanos en el siglo XIX y las derechas en el siglo XX, uno se topa inevitablemente con la Iglesia católica, la cual ejerce un monopolio religioso hasta 1960. Eso no ...