Search
Now showing items 1-6 of 6
La incidencia de la opinión pública en la política exterior de México: teoría y realidad
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2010)
El propósito de este documento de trabajo es analizar la relación entre opinión pública y política exterior para el caso de México, particularmente el grado de incidencia que tiene la primera en el proceso de toma de ...
El 11 de septiembre y la relación México-Estados Unidos: ¿Hacia la securitización de la agenda?
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2006)
This working paper analyzes the effects of September 11 on U.S.-Mexican bilateral relations. The U.S. foreign policy priority towards Mexico has always been the stability and security of its southern border. Since these ...
La paradiplomacia de las entidades federativas en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2008)
A partir de la firma de la Paz de Westphalia en 1648, y de acuerdo con el derecho internacional vigente, la política exterior de los Estados ha sido facultad exclusiva del gobierno central en los sistemas federales. Sin ...
Marco normativo e institucional de la cooperación internacional descentralizada de los gobiernos locales en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
Este documento de trabajo analiza el contexto normativo e institucional de
la cooperación internacional descentralizada (CID) que llevan a cabo los
gobiernos locales mexicanos (estados y municipios). A pesar de que ...
La Iniciativa Mérida en el marco de la relación México-Estados Unidos
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
After the terrorist attacks of September 11, 2001, security has been the main axis in the US-Mexico relationship, while drug trafficking continues to be a subject of great importance in the bilateral agenda. In this context, ...
La cooperación internacional descentralizada para el desarrollo en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2011)
The central objective of this working paper is to analyze the actions of decentralized international cooperation for development (DICfD) conducted by Mexican local governments, both at the state and municipal levels. The ...