Search
Now showing items 1-10 of 14
Las Américas y el mundo 2008: política exterior y opinión pública en Colombia, Chile, México y Perú
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
The most outstanding results of the first The Americas and the World survey
refer to the following 9 points of divergence and convergence that are
evidenced in public opinion in the four participating Latin American
countries ...
La diplomacia local del Distrito Federal (2000-2007)
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2008)
La globalización, así como los procesos de democratización, descentralización y liberación económica, han impulsado a las entidades federales mexicanas hacia una creciente actividad internacional. Sin embargo, a diferencia ...
La historia de las relaciones internacionales de México (siglos XIX y XX): la búsqueda de una nación soberana
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2006)
Throughout its history as an independent country, the insertion of Mexico within the international system has followed a very sinuous path. This working paper condenses the introduction and conclusions of the book En busca ...
Migración México-Estados Unidos: intereses, simulaciones y realidades
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
Este trabajo analiza algunas de las principales aristas del fenómeno migratorio México-Estados Unidos, con el objeto de entender mejor sus orígenes y consecuencias. En sus siete secciones: 1) analiza la posición histórica ...
Mexico, the Americas and the world 2008 foreing policy: public and leader opinion
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
The most noteworthy changes in the Mexican public’s mood are reflected in seven core characteristics and trends in Mexicans’ international attitudes. These seven characteristics and trends echo 2008’s rapidly evolving ...
La relación especial México - Estados Unidos: cambios y continuidades en la guerra y pos-guerra fría
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2006)
El presente documento de trabajo analiza la relación México-Estados Unidos
en el período 1945-2005, buscando explicar las prioridades y estrategias de
política exterior de ambos países para, con base en ello, analizar los ...
El 11 de septiembre y la relación México-Estados Unidos: ¿Hacia la securitización de la agenda?
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2006)
This working paper analyzes the effects of September 11 on U.S.-Mexican bilateral relations. The U.S. foreign policy priority towards Mexico has always been the stability and security of its southern border. Since these ...
México, las Américas y el mundo 2008 política exterior: opinión pública y líderes
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
The most noteworthy changes in the Mexican public’s mood are reflected in seven core characteristics and trends in Mexicans’ international attitudes. These seven characteristics and trends echo 2008’s rapidly evolving ...
The Americas and the world 2008: foreign policy and public opinion in Colombia, Chile, Mexico and Peru
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2009)
The most outstanding results of the first The Americas and the World survey refer to the following 9 points of divergence and convergence that are evidenced in public opinion in the four participating Latin American countries ...
La paradiplomacia de las entidades federativas en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales, 2008)
A partir de la firma de la Paz de Westphalia en 1648, y de acuerdo con el derecho internacional vigente, la política exterior de los Estados ha sido facultad exclusiva del gobierno central en los sistemas federales. Sin ...