Search
Now showing items 1-10 of 27
La integración de la industria maquiladora a la economía nacional: un estudio sobre sus modelos de organización y localización
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2001)
Los recientes estudios sobre la industria maquiladora de exportación (IME) parecen haberse desprendido, por fin, de esa ingenuidad que tanto caracterizó a las primeras investigaciones y que, muy a menudo, se confundía con ...
La nueva escalada matemática: el impacto reciente de la teoría de sistemas dinámicos en economía
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 2009)
El objetivo del documento es mostrar cómo el uso de las técnicas de la teoría de sistemas dinámicos (TSD) ha afectado el rumbo del análisis económico, ya sea favoreciendo el desarrollo de nuevo conocimiento o permitiendo ...
Optimización de un modelo estocástico de aprendizaje utilizando funciones de utilidad con múltiples atributos
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1997)
La motivación de este trabajo parte precisamente de reconocer que, a pesar de su pobre empleo, las FUMAT son ideales para modelar procesos de aprendizaje en los que los consumidores descubren sus preferencias al momento ...
Mexico's national innovation system in the 1990s: overview and sectoral effects
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1998)
The signature of NAFTA to begin in January 1994 has been only the formal culmination of an openning process, which in the Mexican case, had been initiated a decade earlier. The joining of GATT in 1986 was probably the most ...
El concepto de localización en los sistemas rígidos y flexibles de producción
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1997)
Este documento tiene como objetivo analizar el diverso significado del concepto de localización en los modelos espaciales de la teoría de la Organización Industrial (TOI). La idea detrás de este objetivo es evidenciar dos ...
La regulación de las tarifas de distribución del gas natural en México: un modelo estocástico
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1999)
En este artículo examinamos el establecimiento de precios óptimos para una empresa que enfrenta una demanda no prevista y que, además, está sujeta a un régimen de regulación por ingreso promedio. Para ello, se utiliza una ...
El concepto de población en la teoría del crecimiento económico
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2001)
El documento analiza las diferentes formas en que las teorías clásica, de demanda agregada y neoclásica incorporan el principio de población de Malthus en sus modelos de crecimiento económico. La idea detrás de este objetivo ...
Los problemas más comunes en el pronóstico de rendimientos de activos financieros con distribuciones no normales
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2001)
El documento analiza los principales problemas relacionados con el pronóstico y optimización de activos financieros cuando sus series de rendimientos exhiben distribuciones de probabilidad no normales. La exposición comprende ...
The dynamics of social deprivation in Mexico
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021-06-04)
This paper aims to model the dynamics of social deprivation in Mexico using a Markovian approach. First, we establish a scenario where a list of items characterizing social deprivation evolves as a first-order Markov chain ...
Viejas ideas económicas con nuevas tecnologías matemáticas
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2008)
El objetivo del documento es mostrar cómo el uso de las técnicas de la Teoría de Sistemas Dinámicos (TSD) ha afectado el contenido temático del análisis económico tradicional ya sea favoreciendo el desarrollo de nuevo ...