Search
Now showing items 1-10 of 31
Competitividad internacional y desarrollo tecnológico: la industria manufacturera mexicana frente a la apertura comercial
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1996)
En este documento se hace un análisis del desenvolvimiento reciente y las perspectivas que se le presentan a la industria mexicana ante un escenario de mayor apertura comercial. En la primera parte se discuten aspectos ...
El desarrollo económico y la migración mexicana: el TLCAN e impactos en las regiones
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2006)
We explore the relationship between migration and the economic characteristics of Mexican states. Employment deficits might encourage migration, in accordance with the neoclassical modernization principle. However, the ...
Innovación y competitividad en una selección de los estados de México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2014)
En este trabajo se plantea la hipótesis de que las acciones de innovación son un ingrediente indispensable para desarrollar y mantener una competitividad económica sustentable. La premisa de sustentabilidad económica es ...
La organización industrial, productividad y estrategias empresariales en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1999)
Se adopta un análisis de la OI contemporánea que incluye una visión evolutiva a partir de las modalidades del progreso tecnológico entre sectores y los efectos de cambio en la productividad total de los factores. La primera ...
Competitividad internacional y desarrollo tecnológico: la industria manufacturera mexicana frente a la apertura comercial
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1997)
This document analysez the recent development to the mexican industry and its perspectives within an open economy. In the first sections we introduce some dynamic elements, crucial for the development of industry, which ...
La innovación tecnológica y la industrialización mexicana: una aproximación a clusters regionales
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2001)
Este estudio identifica las principales características de las industrias y las regiones de México que pueden guiar la política de impulso a los recursos industriales actuales y potenciales de cada región. Mediante la ...
Complejidad, competitividad e innovación en los estados mexicanos: la urgencia de una política industrial integral y diferenciada
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2017)
En este trabajo se buscó demostrar que la competitividad de empresas, sectores, estados y países en el largo plazo, guardan estrecha relación con las buenas prácticas de innovación en el presente y con el desarrollo que ...
Innovation and foreign technology in Mexico's industrial development
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2001)
The paper deals with the innovation system and technology flows in Mexican industry. The first part begins with a conceptual introduction to the NIS as the relation between institutions, competences and performance in the ...
Pequeñas y medianas empresas y la organización industrial evolutiva. Apuntes para orientar la Reseña de “Claroscuros: integración exitosa de las pequeñas y medianas empresas en México”
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 2003)
Esta reseña registra la lectura de “Claroscuros...” intentando respetar el propósito de la obra en el sentido de destacar el rol potencial de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el desarrollo económico y social de ...
Innovación, competitividad y rentabilidad en los sectores de la economía mexicana
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, Division de Economía, 2015)
After a brief review of contemporary Mexican policy on science and technology we locate innovation experiences of firms in the context of innovation systems and market failures. Given the purpose of competitiveness as ...