Search
Now showing items 1-10 of 100
La capacidad de absorción de empleo en el sector manufacturero y los determinantes del crecimiento de la productividad
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1984)
En la primera sección se presenta una descripción de la evolución del empleo manufacturero en México entre 1950 y 1980, y se descompone su crecimiento en tres elementos atribuibles, respectivamente, al crecimiento de la ...
Evolución reciente y perspectivas de la economía mexicana
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1983)
El presente trabajo intenta desarrollar el tercer aspecto, es decir, el de las relaciones entre la crisis y la política económica desde tres puntos de vista: a) la forma en que la política económica adoptada ha contribuido ...
Post scriptum. ¿Está "sobrecalentada" la economía mexicana?: comentarios adicionales acerca de las importaciones de la utilización de la capacidad instalada
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1981)
El trabajo "¿Está Sobrecalentada la Economía Mexicana?" fue escrito en abril de 1981. Tres meses después, y a la luz de los acontecimientos recientes, el argumento ahí sostenido parece haber sido corroborado por los hechos. ...
Evolución reciente y perspectivas de la economía mexicana
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1982)
En los números anteriores de esta revista, hemos analizado las características del auge económico que se inicia con la explotación masiva y acelerada de los abundantes recursos energéticos con que cuenta el país, señalando ...
Evolución reciente y perspectivas de la economía mexicana
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1987-1988)
El 15 de diciembre de 1987se instrumentó un nuevo proyecto de política económica en México: el Pacto de Solidaridad Económica (PSE). Este utilizó una mezcla de elementos ortodoxos y heterodoxos, intentando abatir la inflación ...
Definición de las variables y métodos de construcción de las series históricas
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1984)
Este trabajo presenta definiciones precisas, métodos de construcción y series históricas de las variables del modelo para el periodo 1970-1982. La construcción de las series se basó en varias fuentes de información, tomando ...
Análisis de las tendencias en la distribución del ingreso en México (1958 - 1977)
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1981)
Hasta ahora, la mayoría de los trabajos sobre distribución del ingreso en México se han ubicado dentro de esta línea de pensamiento. Así pues, su objetivo ha sido estudiar la distribución personal del Ingreso, relacionándola ...
La evolución de las exportaciones manufactureras en 1983
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1984)
En primer lugar, se realizará un análisis por tipo de bien y línea de producto; en segunda instancia, se estudiará el papel de los sectores público y privado en el crecimiento en cuestión, y, en tercer lugar, se mostrará ...
México y el mercado mundial petrolero: análisis y perspectivas
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1984)
Nuestro trabajo se compone de cuatro apartados. En el primero se analiza la estructura actual del mercado, destacando las características de cada grupo y el papel de los mayores agentes internos, particularmente de las ...
Perfil regional y estructural de la agricultura mexicana (1960-1978)
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1981)
Los estudios sobre el sector agropecuario que han aparecido en números anteriores de esta revista, trataron sobre la evolución de los precios y del producto, así como sobre su estructura a nivel nacional. En este trabajo ...