Search
Now showing items 1-10 of 281
Competitividad internacional y desarrollo tecnológico: la industria manufacturera mexicana frente a la apertura comercial
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1996)
En este documento se hace un análisis del desenvolvimiento reciente y las perspectivas que se le presentan a la industria mexicana ante un escenario de mayor apertura comercial. En la primera parte se discuten aspectos ...
Aprendizaje tecnológico y competitividad en las industrias de autopartes y petroquímica en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1998)
El objetivo de este documento es analizar los procesos de aprendizaje y generación de capacidades tecnológicas en las industrias de autopartes y petroquímica en México, como parte del proceso de competitividad internacional. ...
El sector manufacturero, políticas comercial y cambiaria y la cuestión ocupacional, 1980-1992
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1995)
Después de describir los cambios en el empleo registrados en el ámbito de los sectores productivos de México luego de la liberalización de la economía, el artículo analiza los factores que subyacen al “decepcionante” ...
Control de precios y variabilidad de los precios relativos en México: un enfoque de multimercados
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1992)
El objetivo de este ensayo es determinar, mediante un enfoque de multimercados, el efecto de la política de control de precios de México en la dispersión de los precios relativos. El modelo de multimercado, originalmente ...
Madurez tecnológica y competitividad en la industria petroquímica internacional
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1998)
El nuevo escenario de creciente competencia regionalizada e internacionalizada, está redimensionando los factores de competitividad tradicional relacionada con el precio, y se tienden a generalizar nuevas ventajas competitivas ...
Homogenized integral U-statistics for test of non-linearity
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1998)
The sections of this paper are organized as follows. Tn the first, we review the definitions of the SNT, BDS, CD, CDR and some related statistics, and introduce notation. In the second, we define the process of homogenization ...
Cointegración y pruebas de un modelo clásico de inflación en Argentina, Bolivia, Brasil, México y Perú
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1992)
En este documento se intenta complementar los descubrimientos recientes probando si las recientes experiencias de inflación en Argentina, Bolivia, Brasil, México y Perú son congruentes con el nuevo modelo clásico de inflación.
Impacto de las reformas agrícolas en unidades productoras de maíz y ganado en la frailesca Chiapas
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1997)
En particular, en el presente trabajo se demuestra que los costos de transacción determinan la estructura y funcionamiento de las unidades campesinas. La demanda óptima por factores y el nivel de producción son diferentes ...
La demanda por servicios médicos en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1997)
En este trabajo nos concentramos en la demanda de servicios de salud, en particular, servicios médicos curativos. La demanda por servicios médicos curativos se relaciona con la demanda de un bien llamado salud o estado de ...
Obedience under normative conflict: a postconventional agency model of Milgram's experiment
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1997)
We model normative behavior when there is normative conflict between an agent and her context. We extended the postconventional agency model, in which norm-guided behavior may depend on context and incentives, by endowing ...