Search
Now showing items 1-5 of 5
Decrecimiento y convergencia de los estados mexicanos: un análisis con modelos de panel
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2001)
Este trabajo intenta caracterizar el proceso de convergencia entre los estados mexicanos durante el periodo 1970-1995. La metodología propuesta utiliza modelos dinámicos de panel sin regresores exógenos bajo el supuesto ...
Democracia y desarrollo para México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2012)
Desarrollamos un punto de vista que sintetiza las corrientes principales del pensamiento económico: neoclásica, keynesiana y marxista, así como las conclusiones de la teoría moderna del crecimiento económico, discursos que ...
Una introducción conceptual al desarrollo financiero, capital social y anonimidad: el caso de México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2008)
En el presente artículo se desarrolla un marco conceptual para el estudio de
la interacción entre el desarrollo financiero y los distintos tipos de capital
social. Nuestra hipótesis de partida es que las transacciones ...
Hacia un consenso para el crecimiento económico en México: puntos mínimos para una estrategia coherente de desarrollo
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2004)
Si bien la literatura sobre el crecimiento económico ha experimentado un auge a partir de la década de los noventa, no por ello ha logrado un consenso en sus recomendaciones, y mucho menos ante los ojos del público mexicano. ...
Ciclo de vida humano y ciclo de vida urbano: urbanización y desarrollo económico
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2011)
El desarrollo humano y el desarrollo urbano juegan papeles esenciales e íntimamente interrelacionados en el desarrollo económico. La disponibilidad y el costo de los satisfactores de necesidades básicas de salud, educación, ...