Search
Now showing items 1-10 of 24
Gobierno abierto e intermediarios de datos: el caso de AidData
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2014)
Open government is aiming to change the way the government, understood as the data producer, relates to the users of this information. It is in this relationship where the figure of the data intermediary arises, which plays ...
Índice de gobierno electrónico estatal: comparativo de las mediciones 2011 y 2012
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2012)
El presente documento constituye el reporte detallado del Índice de Gobierno Electrónico Estatal (IGEE) 2011 y 2012, así como su comparación en los distintos componentes. Esta medición se realiza como parte de un proyecto ...
Reformas presupuestales dirigidas a resultados: Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia y México: una aproximación crítica
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2000)
La transformación del proceso presupuestario a la búsqueda sistemática de resultados específicos ha sido considerado por diversos países, entre ellos México, como pieza sustantiva de una reforma integral de la administración ...
Resultados de la "encuesta sobre gobierno electrónico y colaboración interorganizacional": el caso de México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2008)
En años recientes el uso de tecnologías de información y comunicación en el
gobierno se ha considerado una estrategia importante para la reforma
gubernamental. Dentro de estos proyectos, que algunos han denominado
de forma ...
Realización de encuestas vía Internet en ciencias sociales: algunas lecciones prácticas para investigadores y analistas
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2012)
Aunque el uso de encuestas en la investigación en ciencias sociales no es nuevo, la creciente y amplia disponibilidad de acceso a Internet ha hecho cada vez más posible llevarlas a cabo en línea. Sin embargo, las poblaciones ...
Tecnologías de información y padrones gubernamentales: el caso del diseño del proyecto de actualización de registros y expedientes de PROCAMPO
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2014)
Information and Communication Technologies (ICT’s) have the potential of radically change governments and the way they interact with citizens, businesses and other levels of government. However, there is a lack of knowledge ...
El cómputo en la nube en México: alcances y desafíos para los sectores público y privado
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2013)
Since the first generation of telecommunication reforms in Mexico, during the nineties, the country has made significant progress in adopting ICTs. However, this progress has not been homogenous, the federal government ...
Índice de gobierno electrónico estatal: la medición 2010
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2011)
This document is a detailed report of the Index of State Electronic Government (Índice de Gobierno Electrónico Estatal-IGEE) 2010. This measurement has been done for five consecutive year as part of a research project ...
¿Hacia una mejor política del deporte?: un estudio exploratorio de los factores que inciden en el desempeño olímpico
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2014)
El deporte, como actividad física o de competencia, ha permeado desde hace décadas en el quehacer de la sociedad y en la construcción de ciudadanía. Los gobiernos lo han identificado como medio para llevar a cabo funciones ...
E-Gobernanza y sitios web de la administración pública federal en Canadá y México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2014)
The increasing importance of websites as elements that reflect the presence of information technologies in the public sector has generated multiple assessments based on diverse indicators to measure and understand what is ...