Search
Now showing items 1-10 of 67
Nota metodológica para el análisis de la desigualdad social: construcción de índices sobre la calidad material de vida de los hogares de México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1997)
Se presenta el diseño de un conjunto de índices que buscan representar la calidad material de vida de los hogares en México, la condición material de las viviendas en México, y la disponibilidad de equipamiento en el hogar. ...
Autonomía institucional y regulación en México: el caso de la Comisión Reguladora de Energía
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1998)
Este trabajo se inscribe en el proyecto del CIDE intitulado "Oportunidades y obstáculos a la autonomía administrativa en México: el caso de tres instituciones gubernamentales reguladoras de mercado". Dicho proyecto se ...
Desempeño financiero: algunas propuestas de evaluación
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1997)
El objeto central del documento que a continuación se presenta, es dar a conocer un primer intento de evaluación del desempeño financiero de los municipios en México. En esta primera aproximación al análisis del desempeño ...
Case studies methodology in social sciences: elemental bases
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1998)
In this document I propase to systematize case study method for research proposes in social sciences like public administration, polícy analysis, and organization theory. A first step is to build a place for the method, ...
Los servicios públicos municipales
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1992)
En el camino de la presente investigación, a fin de intentar una interpretación integral de los servicios públicos municipales, resulta conveniente dirigir nuestro esfuerzo a los siguientes objetivos: a) destacar la esencia ...
Tendencias innovadoras en la gestión de la participación social
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1998)
El presente estudio busca examinar diversos casos donde la participación organizada de la ciudadanía ha sido plasmada por los gobiernos locales como elemento sustantivo para el alcance de los objetivos de desarrollo social. ...
La ética en los programas de enseñanza de administración pública en los Estados Unidos
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1998)
El Estado y la sociedad han ido modificando sus instrumentos de interlocución y en ese proceso, la escala de valores de los individuos, también ha sufrido alteraciones. Ya no basta el ser eficiente u optimizador, ahora se ...
Propuesta metodológica para el diagnóstico de la situación socioeconómica de estados y municipios
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1997)
En la introducción a esta metodología intentaremos puntualizar respecto a la propuesta de este documento, que se desarrolla en dos partes. En la primera parte se describe un análisis amplio y complejo que se podría considerar ...
El municipio de Toluca, 1989-1999: ¿continuidad o inercia?
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1999)
El presente documento forma parte del proyecto: Transición y cambio institucional en municipios urbanos de México, coordinado por Enrique Cabrero Mendoza, auspiciado por la Fundación Ford y que se lleva a cabo entre la ...
La problemática de la administración financiera en el municipio mexicano
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1997)
El propósito de este trabajo es explicar, desde un enfoque estrictamente positivo, las causas que condicionan las decisiones de las autoridades municipales en materia financiera, que permita, en futuros trabajos, proyectar ...