Resumen:
|
Países como México y Chile han logrado implementar dentro de sus políticas de superación de la pobreza programas que pertenecen a este enfoque. Así, el programa chileno Chile Solidario y el programa mexicano Oportunidades, se presentan como dos programas de superación de la pobreza dignos de analizar, ya que, según la literatura existente, son programas innovadores y exitosos donde es posible observar “mejores prácticas”. En este trabajo sólo se analizará la etapa de implementación, ya que se considera que las diferencias fundamentales en esta etapa pueden ser fuente de aprendizaje para futuras prácticas relacionadas con el combate contra la pobreza. Entonces, el objetivo principal de este trabajo es analizar la estrategia de implementación de los programas mencionados y la pregunta que guiará la investigación es la siguiente: ¿Qué elementos dentro de la estrategia de implementación, condicionan un buen desempeño de los programas de protección social? |