Resumen:
|
Nuestro país ha sido capaz de conformar un sistema de evaluación de la política de desarrollo social que ha asegurado el carácter obligatorio, generalizado, sistemático y estandarizado de las evaluaciones. Esto, constituye sin duda un avance en materia de política de evaluación de acuerdo con cualquier definición conceptual. Sin embargo, más allá del proceso de planeación presupuestal, el sistema de evaluación no ha logrado que los resultados o recomendaciones que surgen de cada ejercicio sean efectivamente incorporados al desempeño de los programas o políticas evaluadas. Desde el punto de vista de este trabajo, tal situación puede ser explicada por los múltiples propósitos con los que cuenta en la actualidad el Sistema de Evaluación. Tales propósitos no necesariamente son compatibles y, por el contrario, dificultan la mejora sustantiva de los programas destinados a promover el desarrollo social. En este sentido, la pregunta que busca responder esta investigación es ¿Cómo los múltiples propósitos del Sistema de Evaluación influyen en los programas de desarrollo social? |