Resumen:
|
El estado de Oaxaca presenta rezagos en mortalidad infantil con relación al resto de México. De acuerdo con el INMUJERES (2019), la tasa de mortalidad infantil (en adelante TMI) a nivel nacional es de 13.15 en promedio, mientras que para Oaxaca es de 18.45. Sin embargo, aunque hay municipios oaxaqueños que tienen alta mortalidad infantil, algunos municipios muestran baja TMI. ¿Qué explica esta variación en la mortalidad infantil dentro de un mismo estado? El presente estudio sostiene que la variación en la TMI entre los municipios oaxaqueños se debe a las diferencias en la capacidad del Estado. Con base en un análisis comparado de cuatro municipios ─Santa María del Tule, Santa Lucía Ocotlán, San Pablo Huixtepec y San Baltazar Chichicápam─ se muestra que, a mayor capacidad del Estado, se observa una menor mortalidad infantil y, al contrario, cuando existe una menor capacidad, existe mayor mortalidad. Para medir la capacidad del aparato estatal, se tomaron diferentes dimensiones, con base en la literatura sobre el tema y se encontró que las dimensiones claves de la capacidad del Estado para explicar la variación en los resultados de mortalidad infantil son tres: 1) la capacidad fiscal, 2) la capacidad burocrática-administrativa y 3) la capacidad para penetrar el territorio. El mecanismo que explica que estas dimensiones sean importantes para analizar la mortalidad infantil es el siguiente: los municipios con mayor habilidad para extraer recursos, que tienen un mejor aparato administrativo ─produce información, cuenta con una oficina municipal específica en salud, posee mecanismos de rendición de cuentas y los encargados del área de salud mantienen buena coordinación con las instituciones de salud pública─ y con mayor alcance en el territorio pueden brindar mejores servicios de salud y, en consecuencia, disminuir la TMI. Por último, y a partir de estos hallazgos, esta investigación propone algunas recomendaciones para aumentar y fortalecer las capacidades de los municipios, con el fin de mejorar el bienestar de la población y reducir la mortalidad infantil. |