Mortalidad infantil y contaminación ambiental en la Ciudad de México

Fecha de publicación
2020Author
Cota Salgado, María José
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/4354Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se estima el efecto de CO, PM10 y PM2.5 en la mortalidad infantil para la Ciudad de México de 2016 a 2018. Para ello, se utilizan una estrategia efectos fijos y una estrategia de variables instrumentales. La interacción de variables climatológicas y aforo vehicular son instrumentos de los contaminantes. Los supuestos son que la concentración de contaminantes provenientes de las emisiones vehiculares varía según el clima y que la interacción solo afecta a la mortalidad infantil a través de esta interacción. Los resultados de efectos fijos apuntan a que, para la Ciudad de México, el efecto no es estadísticamente significativo, lo cual podría atribuirse a una baja de los niveles de contaminación en los últimos años. Por otro lado, los resultados de variables instrumentales son inestables, lo cual puede atribuirse a una medida imperfecta de tráfico.
Editorial
El Autor
Derechos
Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
Grado
Licenciatura en Economía
Tipo
Tesis de licenciatura
Asesor
Dr. David Ricardo Heres del Valle