Resumen:
|
La pregunta que busca responder la presente investigación es ¿cómo medir corrupción gubernamental? Para responder a ello, se argumenta la necesidad de una conceptualización específica como pilar fundamental de una medición que cuente con validez metodológica. En este sentido, la propuesta central de la tesina es una conceptualización de corrupción gubernamental y la propuesta de la medición especifica de cohecho. Se argumenta que para poder contar con mediciones integrales de corrupción, no sólo son necesarias diversas fuentes de información, sino distintos instrumentos para medir cada uno de los subtipos o manifestaciones que puede tener corrupción en la administración pública. |