Show simple item record

dc.creatorBermúdez, Úblester Damián
dc.date.issued1995
dc.identifier20212.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/6255
dc.description.abstractEl ensayo se compone de tres partes: la primera, presenta brevemente los antecedentes históricos del proyecto de conciliar liberalismo y socialismo en el mundo occidental. Se trata de un proyecto muy viejo iniciado por uno de los pensadores clásicos del liberalismo John Stuart Mill. La segunda parte, se concentra en el análisis de los contenidos básicos del paradigma liberal social en México, y por último, una serie de reflexiones finales.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 2
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshReyes Heroles, Jesús, 1921-1985.
dc.subject.lcshLiberalism -- Mexico -- History.
dc.title¿Qué es el liberalismo social mexicano?
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000020212
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record