dc.creator | Cansino Ortiz, César |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier | 1304.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6260 |
dc.description.abstract | Más específicamente, nos interesa reflexionar en este artículo sobre el desarrollo posible de la ciencia política, cuya rápida evolución desde los años cincuenta hasta la fecha la convierte en una de las ciencias sociales más importantes. Suponemos de entrada que el cambiante contexto mundial afectará sensiblemente no sólo a los contenidos y paradigmas dominantes hasta ahora dentro de la disciplina, sino también a los patrones de profesionalización e institucionalización que la han caracterizado. Obviamente, dicho efecto sólo puede establecerse diferencialmente por cuanto la disciplina muestra estadios de desarrollo muy diversos de un país a otro o de una región geográfica a otra. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 7 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Political science. |
dc.title | En la búsqueda de nuevos paradigmas: la ciencia política de fin de siglo |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000001304 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |