dc.creator | Crespo, José Antonio |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier | 1300.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6269 |
dc.description.abstract | En el presente documento se abordan algunas de las variables que explican la particular relación entre el dominante PLD japonés y la burocracia, que contribuyen a explicar su continua estancia en el poder durante 38 años, en un ambiente fundamentalmente democrático. También se destaca cómo, en tales condiciones de dominación democrática, el partido gobernante interactúa con otros actores que participan de la toma de decisiones, de manera indirecta, básicamente los grupos de interés. Finalmente, se hará una revisión de los mecanismos operantes que permiten imponer al gobierno un mínimo suficiente de control, vigilancia y responsabilidad política, pese a la ausencia de alternancia durante 38 años. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 13 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Jiyū Minshūto. |
dc.subject.lcsh | Political parties -- Japan. |
dc.subject.lcsh | Japan -- Politics and government -- 1945- |
dc.title | El Partido Liberal Democrático en Japón: el dominio conservador |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000001300 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |