Show simple item record

dc.creatorCrespo, José Antonio
dc.date.issued2001
dc.identifier1299.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/6270
dc.description.abstractLa incógnita por despejar es: ¿de qué manera la firma del TLC afectará el ritmo y la dirección del cambio político en México, habida cuenta que existen a su vez fuertes resistencias al cambio en el propio sistema político mexicano dentro y fuera del gobierno? Este trabajo pretende contribuir a ese debate enmarcando algunos de los patrones que lo definen y adelantando algunas respuestas que ayuden a aclarar el panorama, por demás confuso e incierto, sobre la relación entre la apertura económica y el cambio político.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 14
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshMexico -- Politics and government -- Effect of North American Free Trade Agreement (1992 December 17) on.
dc.subject.lcshMexico -- Politics and government -- History.
dc.titleEfectos políticos del Tratado de Libre Comercio
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000001299
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record