dc.creator | Crespo, José Antonio |
dc.date.issued | 2001 |
dc.identifier | 11346.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6283 |
dc.description.abstract | El régimen priísta empieza a mostrar signos de descomposición, y resulta urgente explorar las características que podría tener una alternativa más democrática que no ponga en riesgo la institucionalidad, la gobernabilidad y la estabilidad políticas. El propósito básico de este documento consiste en reflexionar sobre una de tales alternativas, que implica transformar al régimen de partido hegemónico vigente en México, en otro de dominación democrática, al estilo del que ha prevalecido en Japón desde 1955. Presumiblemente, de esa manera se podrían conseguir los beneficios propios de la democracia con un bajo riesgo de ruptura institucional. El régimen priísta ya no se presenta ahora como el paradigma a seguir en la región, aunque conserva todavía su capacidad para combinar estabilidad con gobernabilidad. Su desgaste natural a lo largo del tiempo, los problemas de gestión económica y la presión internacional en favor de la democracia, dificultan la continuidad del modelo de hegemonía partidista que ha prevalecido en México por varias décadas. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 27 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Politics and government -- 20th century. |
dc.subject.lcsh | Japan -- Politics and government -- 20th century. |
dc.title | Hacia un nuevo modelo de dominación política: un enfoque comparativo entre México y Japón |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000011346 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |