dc.creator | Elizondo Mayer-Serra, Carlos |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier | 12613.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6303 |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este documento es tratar de entender por qué nuevamente la economía mexicana cayó en una "sorpresiva" crisis financiera, con un tipo de cambio sobrevaluado y un alto déficit en la cuenta corriente financiado con instrumentos de corto plazo. A través de la comprensión de esta crisis, que tiene elementos que se habían presentado en las dos crisis anteriores, se buscará entender qué factores no fueron modificados, a pesar de una profunda reforma estructural que tenía dentro de sus objetivos centrales evitar una nueva crisis de fin de sexenio. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 46 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Economic policy -- 1970-1994. |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Economic policy -- 1994- |
dc.title | Tres trampas: sobre los orígenes de la crisis económica mexicana de 1994 |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000012613 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |