dc.creator | Berensztein, Sergio |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier | 12617.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6312 |
dc.description.abstract | El propósito del presente ensayo es justamente discutir qué hay de nuevo, y qué no, a pesar de (o como consecuencia) de las grandes transformaciones que vivió el país en los últimos años. El argumento central que se encontrará en estas páginas es que efectivamente esos cambios modificaron profundamente tanto la naturaleza misma de la economía política de la Argentina, como muchos de sus conflictos y dilemas. La Argentina es hoy, en buena medida, otro país; y ese país está inserto, indudablemente, en un mundo que también se presenta totalmente transformado. Sin embargo, esta Argentina diferente enfrenta en buena medida los mismos desafíos que enfrentó siempre, y que nunca pudo del todo resolver. Es esta contradicción, esta paradoja latente y significativa, la que anima este ejercicio de reflexión. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 55 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Argentina -- Politics and government -- 1983-2002. |
dc.subject.lcsh | Argentina -- Economic policy. |
dc.title | Los viejos problemas de la nueva Argentina |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000012617 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |