dc.creator | Prud'homme, Jean François |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier | 12796.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6318 |
dc.description.abstract | En la primera parte del artículo discuto las dimensiones estratégicas del cambio en un sistema de partido hegemónico así como su impacto sobre la vida política local. En la segunda parte, examino cuatro casos de elecciones estatales competidas y eventualmente impugnadas con el propósito de identificar los elementos que influyen en su desenlace (San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua). Para resaltar la función latente de mantenimiento de los equilibrios partidistas nacionales, incluyo dentro de la muestra una elección estatal que no dio lugar a conflictos poselectorales (Chihuahua). |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 61 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Elections -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Political parties -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Politics and government -- 1988- |
dc.title | Los conflictos electorales estatales y las relaciones interpartidistas nacionales en México (1988-1994) |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000012796 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |