dc.creator | Casar, María Amparo |
dc.date.issued | 1998 |
dc.identifier | 15628.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6335 |
dc.description.abstract | En un sistema político caracterizado por la inequidad de su sistema electoral y una larga época de elecciones semi o no competitivas, no es de extrañar que el fenómeno de gobierno dividido ni se haya presentado ni haya sido objeto de la preocupación de políticos o analistas políticos. A través de distintos mecanismos, la élite gobernante y su partido encontraron e impusieron los mecanismos que, de una u otra manera, garantizaban no sólo un gobierno unificado sino, también, mayorías aplastantes que dejaban sin efecto político alguno a las raquíticas minorías de oposición en el Congreso. Esta situación se prolongó desde la fundación del partido oficial en 1929 hasta, cuando menos, 1988 y contrasta con la experiencia de otros sistemas presidenciales en los que los gobiernos divididos han sido, si no la norma, sí un fenómeno muy difundido. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Políticos; 77 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Separation of powers -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Party affiliation -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Politics and government -- 20th century. |
dc.title | Perspectivas políticas de un gobierno dividido en México |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000015628 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |