La ley de la tierra: la propiedad territorial en las legislaturas liberales y revolucionarias

Fecha de publicación
1998Author
Rojas, Rafael
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6344Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Las páginas que siguen son un intento de periodizar la legislación agraria mexicana en tres momentos históricos: el de la Constitución de 1857 y las leyes reglamentarias aplicadas durante la República Restaurada y el Porfiriato, el de los primeros planes revolucionarios y la Constitución de 1917, y el de los gobiernos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Me interesa relacionar dichos momentos con la transformación teórica que experimenta el liberalismo en cuanto a las formas de propiedad agraria. De ahí que la fuente documental básica de este estudio sean los Diarios de Debates del Congreso mexicano entre 1917 y 1934.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo
Cita
Rojas, Rafael. "La ley de la tierra: la propiedad territorial en las legislaturas liberales y revolucionarias". Documento de trabajo. , 1998. http://hdl.handle.net/11651/6344Materia
Agriculture and state -- Mexico -- History.