La detención arbitraria y tortura como excepción a la calidad de cosa juzgada de las sentencias en materia penal

Fecha de publicación
2025Author
Meade Canales, Víctor Manuel
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6375Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Derivado de una política de persecución de delitos de alto impacto durante el sexenio 2006-2012, las instancias de protección de derechos humanos registraron un patrón significativo en casos de fabricación de culpables, en los que personas fueron detenidas arbitrariamente, torturadas e incluso forzados a autoincriminarse por delitos que les atribuyeron. En esa medida, y con base en el análisis de un caso real que reviste de estas características, el presente trabajo de investigación se pregunta si es viable, conforme al marco jurídico vigente, si la detención arbitraria la tortura cometida por agentes del Estado de manera previa a la conducción al proceso tiene potencial invalidatorio del proceso penal, especialmente frente a la abrumadora rigidez procesal de una sentencia condenatoria con calidad de cosa juzgada. Para determinarlo, en este trabajo de investigación se analizan los extremos del derecho a la reparación integral de violaciones graves a derechos humanos, sus fuentes de obligación para el Estado mexicano —tanto nacionales como aquellas derivadas de instrumentos de protección del derecho internacional de los derechos humanos—, la rigidez procesal de la cosa juzgada y los supuestos en los que esta puede atemperarse frente a una situación como la planteada. Además, conforme al marco teórico desarrollado, en el trabajo de investigación se plantea un análisis práctico de las instancias administrativas y judiciales existentes para lograr la restitución de los derechos violados y operar la obligación ineludible del Estado mexicano de reparar violaciones graves a derechos humanos.
Editorial
El Autor
Derechos
Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
Grado
Licenciatura en Derecho
Tipo
Tesis de Licenciatura
Asesor
Dr. Miguel Rábago Dorbecker