Search
Now showing items 21-30 of 32
Expansión financiera y gestión hacendaria en municipios de México: 1978-1997
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2000)
En este documento se presenta un análisis de la evolución de las finanzas municipales en México en el periodo 1978-1997. El estudio se centra en el análisis de ingresos, egresos y en el seguimiento de indicadores de gestión ...
Acción municipal y desarrollo local: ¿Cuáles son las claves del éxito?
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2005)
Resulta claro que el ámbito municipal es el espacio idóneo en donde se debe analizar, promover y generar el desarrollo local. Desde esta perspectiva, la vinculación entre desarrollo económico, desarrollo comunitario, y ...
Los cambios en la agenda de políticas públicas en el ámbito municipal: una visión introductoria
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2003)
Hay evidencia creciente, a partir de las últimas dos o tres décadas, que los gobiernos locales se están transformando profundamente. En la Unión Europea, en EEUU y Canadá, así como en otros países los gobiernos locales ...
Los posgrados en administración pública
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1992)
En este documento se describe la evolución de una estrategia de formación en posgrado a partir del programa de maestría en administración pública del CIDE, posteriormente se analizan las nuevas tendencias en posgrados ...
Capacidades institucionales en gobiernos subnacionales de México: ¿un obstáculo para la descentralización fiscal?
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2004)
En este documento se exploran algunos casos de gobiernos estatales y se recupera información de censos municipales, a fin de tener una idea más clara de las fortalezas y debilidades institucionales y administrativas de los ...
Usos y costumbres en la hechura de las políticas públicas en México: límites de las policy sciences en contextos cultural y políticamente diferentes
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2000)
Índice de competitividad de las Ciudades de México versión 2011
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2012)
El Índice de Competitividad de las Ciudades Mexicanas del CIDE (ICCM-CIDE), surge de la necesidad de contar con una herramienta para el diagnóstico de las ciudades mexicanas sobre la capacidad para generar las condiciones ...
La experiencia descentralizadora reciente en México: problemas y dilemas
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2001)
Para entender el débil efecto que las políticas descentralizadoras han tenido en México es necesario abarcar dos aspectos que constituyen, de alguna forma, las dos caras de la moneda. En ocasiones, las estructuras de poder ...
Las políticas descentralizadoras en el ámbito internacional: análisis de tendencias y obstáculos en diversos países
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 1997)
En el presente documento se estudian algunas características de las políticas descentralizadoras, modalidades y obstáculos a que se enfrentan un conjunto de 20 países. La información analizada en estos casos no es ...
El municipio de San Luis Potosí, 1989-1999: gestión municipal en un contexto de alternancias e ingobernabilidad
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública, 2001)
El presente documento forma parte del proyecto: Transición y cambio institucional en municipios urbanos de México, coordinado por Enrique Cabrero Mendoza, auspiciado por la Fundación Ford y que se lleva a cabo entre la ...